¿Estas pensando en cambiar las ventanas de tu casa?

Con este artículo vamos a intentar aclarar una de las cuestiones que más cuesta tomar a la hora de hacer una reforma en casa; ¿qué tipo de material elijo para mis nuevas ventanas? ¿Aluminio o PVC? 

Las ventanas son un elemento estructural de una vivienda que además de dar estéticamente personalidad a la fachada, cumplen otras funciones mucho más  importantes como son la iluminación natural,y el aislamiento térmico u acústico de los espacios.

shutterstock_118997122

Por ello vamos a considerar que las ventanas de una vivienda son muy importantes si queremos crear un espacio confortable. Cuando elegimos un producto en la decoración y reforma de nuestro hogar, habitualmente nos fijamos más en los aspectos estéticos, que en los técnicos, ya sea por falta de conocimiento de la materia en cuestión o por comodidad, dejándonos guiar por los profesionales.

Con las ventanas ocurre lo mismo, ya que lo normal es que te fijes en el tamaño, el diseño, la forma, el color, y no prestes atención a lo más importante, que es de que material lo vamos a fabricar.

TIPOS DE VENTANA POR:

1. Apertura

La apertura de una ventana es una característica más practica que técnica, ya que según el espacio y la distribución que tengas en tu vivienda elegirás que apertura te viene mejor. Existen ventanas correderas, batientes, oscilobatientes, practicables, plegables, pivotante, osciloparalelas, etc.

shutterstock_117008611

Pero en cualquier caso, la apertura  influye también en el aislamiento térmico y acústico, ya que aíslan mejor, por ejemplo las ventanas osciloparalelas que las correderas.

2. Material

Se debe de tener en cuenta cual es la situación geográfica de la vivienda a reformar, ya que afecta considerablemente en la decisión a tomar sobre que tipo de ventanas colocar.

No es lo mismo una vivienda en una zona de clima cálido, que una de clima frío de montaña, ni una vivienda húmeda en zona costera, que otra seca en el interior, o incluso una vivienda  orientada al norte o sur.

shutterstock_515908960

En cuanto a los materiales a emplear en la fabricación de tus nuevas ventanas te interesará convocar estos términos:

  • Perfilería: son los marcos de sujeción que conforman la estructura que rodea al vidrio. El material con el que están fabricados es la primera decisión que tienes que tomar. Los más utilizados hoy en día, sin tener en cuenta la tradicional madera, son el Aluminio y el PVC.  Puedes informarte más sobre las perfilerias de aluminio y PVC en este artículo.
  • Vidrios: el material más importante y que mayor parte de la superficie ocupa en una ventana es el vidrio, el cual influye notablemente en el comportamiento tanto térmico como acústico de la ventana. Tanto su grosor, su valor-u o el número de vidrios que coloques en el resultado final de la ventana fabricada, dependerá que tu ventana se ajuste mejor o peor a tus necesidades.

 

  • Persianas: Las lamas de las persianas que se utilizan en la actualidad en cualquier tipo de ventana, suelen ser de aluminio con su interior relleno de aislamiento, aunque también también se siguen utilizando las antiguas lamas de PVC, en ventanas de poca calidad. Aunque tan importante como el material de las lamas es el cajón donde se recogen las mismas y saber si esta aislado térmica o acústicamente o ambas dos.

 

Como conclusión podemos decir que los materiales que elijas afectan a la eficiencia del producto acabado.

El vidrio y la perfilería configuran la parte más importante en las prestaciones de una ventana: la seguridad, el aislamiento acústico y el aislamiento térmico.