
¿Qué es la rotura del puente térmico?
A la hora de comprar una ventana de aluminio seguro que te han hablado de la rotura de puente térmico. Pero, ¿qué es la RPT o rotura del puente térmico?
La RPT en una carpintería de aluminio, consiste en intercalar un material poco conductor entre la cara externa e interna del perfil de aluminio, dificultando la transmisión de la temperatura exterior hacia el interior, evitando así las condensaciones y viceversa evitando así también pérdidas de calor.
La RPT encierra algunos misterios que queremos aclarar teniendo en cuenta los conceptos físicos y constructivos que intervienen, aún no siendo un concepto demasiado complejo.
Hablaremos por ello de la conductividad térmica (λ) como unidades de capacidad de trasmitir el calor o el frío que tiene un material y de la transmitancia térmica (U) como la medida del calor que fluye por un sistema constructivo.
La conductividad térmica es inversa a la resistencia térmica, que relaciona la conductividad y el espesor de las capas que componen el sistema.
U=1/Rt
siendo
R=espesor/λ
Un puente térmico en una ventana de aluminio no, se produce cuando un perfil de aluminio de la misma, tiene un valor U de transmitancia más alto que los muros colindantes. Esto hace que el calor, se fugue por esos elementos. Los puentes térmicos son las vías de escape por las que el calor se puede fugar a mayor velocidad.
Estas imágenes corresponden a una carpintería de aluminio con rotura de puente térmico, en la cara exterior e interior.
En ella se puede apreciar las dos caras, una caliente (interior) y otra fría (exterior).
Un efecto derivado de los puentes térmicos en las antiguas ventanas eran las condensaciones, que se producían en estos antiguos modelos al entrar en contacto el vapor de agua del ambiente interior más cálido con estos puentes térmicos mucho más fríos, provocando que se condense este vapor formándose agua líquida.
La condensación genera la aparición de humedades y moho.
Dada la alta conductividad del aluminio, se debe introducir en los perfiles de puertas y ventanas una capa intermedia de un material aislante que evite que la cara exterior e interior se toquen. Y os preguntaréis, ¿cómo se hace?
La RPT en la ventanas de aluminio se obtiene mediante la inserción de varillas aislantes de poliamida, reforzadas con un 25 % de fibra de vidrio. Este material tiene una conductividad casi nula, y muchísimo menor que la del aluminio, por lo que se crea una barrera aislante continua que impide la transmisión de calor.