¿Qué puedes mejorar reformando tu baño?

A la hora de pensar en la reforma de un baño de tu casa, debemos de ser conscientes de la importancia que tiene el mismo dentro de nuestro hogar, ya que se trata de uno de los espacios más íntimos de nuestra casa, aunque no pasemos en él mucho tiempo.

68311072-E7DA-4939-9F70-CAE5A527002B

A casi todo el mundo nos gustaría tener un baño relajante, moderno, actual y muy personal, pero las dimensiones tan pequeñas que tienen habitualmente deshacen nuestros deseos.
Como ya vimos en un artículo anterior, siempre podemos recurrir a algunas de las 5 ideas para la reforma de un baño pequeño, y buscar trucos para aumentar visualmente el espacio del mismo jugando con la luz, colores, muebles y espejos.
En ese artículo hablábamos de  soluciones muy concretas, como colocar cisternas empotradas e inodoros suspendidos .Un buen comienzo, ya que hay cosas que aportan más si no se ven. (Raro sería que una cisterna a la vista aportase algo a un espacio de baño…). Ahora vamos a analizar los 5 puntos que  siempre  mejorarán cuando reformemos el baño. 

  • DISEÑO:

Al reformar un baño, evidentemente actualizamos y mejoraremos la estética del mismo. La distribución del nuevo baño será eficiente, mejorando los espacios haciéndolos más cómodos y funcionales.  Eliminando el bide o cambiando otras piezas del sanitario y mobiliario, modificando los azulejos y el pavimento, conseguiremos un baño con un diseño personal ya sea más rústico o moderno.

IMG_0063

  • COMODIDAD:

Tras reformar un baño del hogar donde llevamos viviendo mucho tiempo,  seguro que lo dejamos mucho más cómodo, accesible y adaptado a nuestras necesidades, ya que conocemos lo que fallaba en nuestro viejo baño y nos hemos centrado en no tener que volver a sufrir sus incomodidades.

IMG_0159

  • ESPACIO:

Como hemos dicho anteriormente, si consultamos el  artículo en el que dábamos 5 ideas para reformar un baño pequeño, podemos ganar espacio eliminando el bidet, colocando una cisterna empotrada, incorporando un plato de ducha a ras del suelo con una mampara de vidrio sin perfilaría o decorando con espejos.

wc2

  • HIGIENE:

Antiguamente, los acabados cerámicos de los baños tenían muchas juntas ya que los formatos eran muy pequeños y se dejaban rincones de difícil limpieza. Al realizar una reforma nueva, podemos colocar pavimentos y revestimientos de gran formato y con las juntas rectificadas, para una mejor limpieza.  Todavía recuerdo a mi madre dando cemento blanco en las juntas para blanquearlas, cosa que ahora no es necesario debido a las modernas pastas de rejunteo con resinas. También podemos colocar sanitarios y el plato de ducha con superficies más lisas, evitando los  rincones. Incluso se puede mejorar la ventilación de los espacios de baño, mediante la colocación de ventilación forzada. Todas estas medidas mejorarán higiénicamente el espacio de baño.

  • RUIDOS:

Al hacer una reforma en el baño, se modifican todas las instalaciones, tuberías, desagües,… y sobre todo las griferías y los sanitarios, que cada vez son más modernos y sobre todo silenciosos. De esta forma, renovando el baño, y todos sus elementos conseguiremos mejorar el nivel de ruido del baño.

Vete pensando en ellos cuando empieces a planificar tu reforma.